Veamos una progresión de Jesus en el
arte y como se lo ha ido retratando a lo largo de la historia para
llegar a la gente de cada época:
Periodo
|
Imagen
|
Descripción
|
Textos
|
Características
|
Paleocristiano
'Buen Pastor'
|
|
No lleva barba.
Ropajes romanos.
Se rodea de animales.
Se trata de 'cristos hercúleos'.
|
Mc 6, 34
Mt 2, 6
Lc 15, 5-7
|
En las paredes de las casas y catacumbas.
|
Bizantino
'Rey de todo'
|
|
Llamado Pantocrator, se le retrata con pelo largo y barba (símbolo de realeza. Se encuentra sentado, señalando al padre y con la biblia en la otra mano. Le rodea la mandorla con los 4 evangelistas en forma de animales.
|
Mt 25, 31(25)
|
En ermitas y mosaicos.
Se aprecia que no esta sufriendo.
|
'Icono de Rublev'
'El que visita'
|
|
Son 3 gemelos (espíritu, hijo y padre), se interpreta por los colores: azul = divinidad; verde= naturaleza; transparente. El resto del icono guarda fuerte simbolismo: hay 4 copas, una iglesia al fondo, la higuera es Israel...
|
|
|
Renacimiento
|
|
Anacronismo, detalles, realismo, uso de azul ultramar...
|
|
Última Cena- Leonardo Da Vinci.
Jesus muerto - Antonia de Messina.
Bautismo de Jesús - Verrochio-
Jesús muerto acostado - Mantegna.
Pantocrator - El Greco.
Miguel Ángel.
|
Barroco
|

|
Lleva a la compasión, se encuentra en soledad, hiriente, muerto y masacrado
|
|
|
Actual
'La puerta que nos lleva al padre' 'El que consuela' 'Bello como Dios' 'Revolucionario, activista pacífico'...
|
|
Depende de los años, el lugar, el autor y el mensaje que quiera transmitir.
|
|
Fano, Sieger Koder, Dalí, en los 60's, 70-80's, en america latina...
|