La
Historia de la Salvación narra los inicios de un pueblo y como fue
¨salvado¨. El relato coincide con el Antiguo Testamento que
presenta la historia de redención del hombre de parte de Dios. Es
considerado como Sagradas Escrituras tanto por los judíos como por
los cristianos y grandes porciones se encuentran en el Corán.
Para
los judíos es la completa revelación de Dios, para el cristiano es
la primera etapa en la revelación de Dios que es completada por
Jesucristo. Para ambos, es el registro de los tratos de Dios con el
hombre.
El resumen
del Antiguo Testamento es complicado si no se sabe de antemano. Es mi
labor intentar transmitirlo de manera breve a partir de los apuntes
de clase e información externa que me han ayudado a comprender mejor
la Historia de la Salvación.
Los
Patriarcas
Las
vidas de 3 patriarcas de Israel son cubiertas en este período.
Abraham dejó Ur para vivir en Canaán como Dios lo había dirigido.
Dios hizo un pacto con Abraham que sería cumplido por sus hijos.
Después de 25 años, Isaac les nació a Abraham y a Sara. Isaac se
casó con Rebeca teniendo como hijos a Jacob y Esaú. Jacob huyó a
Harán después de defraudar a Esaú se casó con Lea y Raquel
concibiendo hijos que llegaron a ser los padres de las 12 tribus de
Israel.
Al
regresar a la tierra de Canaán, José uno de sus hijos, fue
vendido a Egipto por sus hermanos celosos.
El
Éxodo de huida (de Egipto a Israel)
En
Egipto, José subió al poder y cuando vino el hambre, invitó a su
padre ya sus hermanos que vinieran a vivir en la sección fronteriza
de Gosén e Egipto. Por un tiempo, debido a la popularidad de José,
los israelitas (Como eran llamados ahora) fueron tratados bien en
Egipto, pero un cambio de gobierno os llevó a un estado de
esclavitud.
Moisés
fue escogido por dios para sacar a los israelitas fuera de Egipto, y,
después de las plagas contar aquél país, se les permitió a los
israelitas salir. Dios hizo que el Mar Rojo se abriese y así
cruzaron sobre tierra seca.
Moisés murió
sin ver la Tierra Prometida y Josué llegó a ser el nuevo
líder. Josué
dirigió a los israelitas al cruzar el Jordán. El territorio fue
dividido entre todas las tribus y todas ellas comenzaron con la tarea
de la conquista completa de sus áreas asignadas.
Los
Jueces
Este
fue un período de historia negra en Israel. Guerras entere las
tribus, adoración idolátrica, opresión por los enemigos y la
brutalidad eran comunes. Cuando una o más de las tribus sufrían
opresión por un enemigo, Dios levantaría libertadores llamados
“Jueces” para libertar a los israelitas. Hubo 7 Jueces
sobresalientes. Samuel fue el último Juez y formó un puente entre
los Jueces y la Monarquía.
La
Monarquía
Israel
quería ser como las otras naciones –tener un rey. Saúl fue ungido
el primer rey. Su reinado fue marcado por la lucha con los filisteos
y sus persecuciones necias y disipadas de David.
David,
el segundo rey, conquistó a los filisteos y extendió el
territorio de Israel hasta su límite mayor. Salomón quedó como
heredero de una nación rica, pero para el tiempo de la muerte de
Salomón, la corrupción había comido la vitalidad de la Nación.
El
Destierro
A
la muerte de Salomón su reino se dividió. El reino de Israel
(Norte) y Judá (Sur) existió lado a lado desde le 931 AC hasta el
721 AC cuando Israel fue destruido por los asirios.
Judá
continuó existiendo; hasta que el Imperio Asirio fue destruido por
Babilonia (600 AC).
Los
habitantes conquistaron a Judá y llevaron a su pueblo al cautiverio
babilónico. Los profetas de este período fueron Jeremías,
Sofonías, Nahum y Habacuc.
Los
profetas habían profetizado que este cautiverio vendría a causa de
los pecados del pueblo de Dios. En Babilonia, los judíos fueron
transformados de una nación orgullosa a una “iglesia”. La
adoración se hizo más personal y la idolatría dejó de ser una
tentación.
En
el 539 AC Ciro de Medo-Persa conquistó a Babilonia y permitió a los
judíos regresar a Jerusalén. Los profetas del cautiverio fueron
Abdías, Ezequiel y Daniel.
Gracias
por su tiempo,
Cristina.